Paulina Gutiérrez Es indiscutible plantear que los gobiernos necesitan información para responder a la pandemia, particularmente para diseñar medidas basadas en evidencia que permitan controlar el contagio y salvar vidas….
Ramiro Álvarez UgarteUniversidad de Buenos AiresUniversidad de Palermo El movimiento por la privacidad siempre disputó la batalla en un terreno difícil, marcado por la objetiva voluntad ciudadana de ceder sus…
Un vistazo a las organizaciones beneficiarias de Indela en 2019
En junio de 2019, nueve organizaciones de Latinoamérica fueron seleccionadas en la primera convocatoria de Indela. Con diferentes enfoques y en distintos temas, las iniciativas coincidían en un propósito: situar…
Derechos digitales en 2020 en Latinoamérica: una agenda de nuevas oportunidades y desafíos
Si hubiera que resumir el año pasado en materia de derechos digitales y sociedad civil, podríamos enfocarnos en el comienzo y el final de 2019. Por un lado, en marzo…
ARTÍCULO 19 México y Centroamérica promueve y defiende el derecho a la libertad de expresión y al acceso a la información de todas las personas. El proyecto Defendiendo la libertad de expresión en Internet: transparencia y debido proceso de la censura en línea a través de la remoción de contenidos fue seleccionado en la primera convocatoria de Indela.
Cuando hablamos de derechos digitales no nos estamos refiriendo a un ejercicio aislado y limitado en el entorno online. Hoy en día, el ejercicio de la mayoría de los derechos en los espacios físicos —o analógicos— depende y se retroalimenta de las posibilidades de desarrollo en el contexto online.
Entrevista a Ramiro Álvarez: La masificación de Internet cambió radicalmente el espacio público
Los derechos digitales son importantes porque buscan reafirmar compromisos normativos que asumimos en un mundo fundamentalmente análogo, que ya no existe. La masificación de Internet hace casi treinta años modificó radicalmente el ecosistema de comunicación donde transcurre el “debate público” en las democracias modernas.
Los derechos digitales son importantes porque son derechos humanos, idénticos a aquellos reconocidos internacional y regionalmente por instrumentos, organismos y constituciones nacionales.
La clave es entender que para que los derechos tengan su pleno ejercicio en el mundo online, los desafíos son relativamente distintos que en el mundo offline.
Presentamos los proyectos seleccionados en la primera convocatoria de Indela
La Iniciativa por los derechos digitales en Latinoamérica (Indela) se complace en anunciar los ocho proyectos de organizaciones seleccionadas en el marco de nuestra primera convocatoria.