Cuando hablamos de derechos digitales no nos estamos refiriendo a un ejercicio aislado y limitado en el entorno online. Hoy en día, el ejercicio de la mayoría de los derechos en los espacios físicos —o analógicos— depende y se retroalimenta de las posibilidades de desarrollo en el contexto online.
Entrevista a Ramiro Álvarez: La masificación de Internet cambió radicalmente el espacio público
Los derechos digitales son importantes porque buscan reafirmar compromisos normativos que asumimos en un mundo fundamentalmente análogo, que ya no existe. La masificación de Internet hace casi treinta años modificó radicalmente el ecosistema de comunicación donde transcurre el “debate público” en las democracias modernas.
Los derechos digitales son importantes porque son derechos humanos, idénticos a aquellos reconocidos internacional y regionalmente por instrumentos, organismos y constituciones nacionales.
La clave es entender que para que los derechos tengan su pleno ejercicio en el mundo online, los desafíos son relativamente distintos que en el mundo offline.
Presentamos los proyectos seleccionados en la primera convocatoria de Indela
La Iniciativa por los derechos digitales en Latinoamérica (Indela) se complace en anunciar los ocho proyectos de organizaciones seleccionadas en el marco de nuestra primera convocatoria.
Conoce al Panel de Expertos de la Primera Convocatoria de Indela
Con mucho orgullo hoy presentamos al Panel de Expertos y al Observador Internacional en derechos digitales que acompañarán la revisión y la selección de los proyectos de la primera convocatoria de Indela.
Porqué creamos la Iniciativa por los Derechos Digitales en Latinoamérica
A la hora de hablar de derechos digitales en América Latina, es importante tener en cuenta los contrastes.En mayor o menor medida, todos los temas son comunes, pero tienen connotaciones y relevancias distintas. En la región no existe una fotografía única.
Indela busca fortalecer los derechos digitales en Latinoamérica
Indela es una iniciativa que financiará, capacitará y brindará apoyo a organizaciones que promueven los derechos digitales en América Latina. Entre 2019 y 2021, Indela pondrá a disposición de la sociedad civil un fondo inicial de 1,5 millones de dólares.
Todo lo que debes saber sobre la primera convocatoria de Indela
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema de derechos digitales en la región, la Iniciativa por los Derechos Digitales en Latinoamérica (Indela) lanza hoy su primera convocatoria para seleccionar proyectos en 2019.