Conoce los proyectos que impulsamos

y su impacto en la región

Ley de Violencia Digital Urgente

Amaranta desarrollará una campaña comunicacional que visibilice la violencia de género en Internet y la desnormalice, la ausencia de leyes y políticas públicas que aborden el problema, la necesidad de una alfabetización digital integral, y la importancia de una perspectiva de género y Derechos Humanos en la materia.

CONOCE MÁS
Estrategia para el reporte de vulnerabilidades para fortalecer los estándares de seguridad informática en el sector público

Mejorar  los estándares de seguridad informática (infosec) existentes en el sector público a través de la co-creación de una plataforma que permita el reporte de vulnerabilidades informáticas en sistemas de uso público. Esto permitirá que una vez identificadas las vulnerabilidades, las autoridades públicas respondan y corrijan las brechas o fallas.

CONOCE MÁS
Mujeres por los derechos digitales y las tecnologías en Bolivia

Lograr una mayor participación e inclusión de la perspectiva de las mujeres en los debates sobre soluciones sobre inclusión digital y la protección de datos en Bolivia.   

CONOCE MÁS
La importancia de la protección de los datos personales en Paraguay: Acciones desde diversos frentes

El proyecto busca continuar el trabajo iniciado en 2019 por TEDIC en materia de datos personales, y apunta a enriquecer el debate legislativo en pos de una ley integral de protección de datos personales en Paraguay, involucrando distintos actores públicos y privados.

CONOCE MÁS
Ciudadanía videovigilada masivamente con pérdida de privacidad

Lograr que la ciudadanía de Centroamérica analice y cuestione los sistemas de videovigilancia masiva con cámaras, y la efectividad de su uso.

CONOCE MÁS

REMIX: Hablando de derechos de autor e Internet

Promoverá un diálogo abierto sobre los derechos de autor en Brasil y sobre la necesidad de reformas para un ecosistema cultural justo y equilibrado.

CONOCE MÁS
Acompañamiento integral a víctimas de violencia de género en línea

Apoyará a mujeres y niñas en Aguascalientes, México, que han sido blanco de violencia digital, para conocer las opciones disponibles para ellas y tomar decisiones informadas en el ejercicio de sus derechos.

CONOCE MÁS
DATYSOC: hacia una agenda integral de derechos digitales en Uruguay

Fortalecerá la agenda de derechos digitales en Uruguay mediante incidencia en la regulación de derechos de autor y en las políticas de responsabilidad de los intermediarios de Internet.

CONOCE MÁS
Marcos multiculturales de derechos digitales para comunidades indígenas y afrodescendientes en Bolivia: análisis comparativo e incidencia en políticas públicas

Desarrollar marcos regulatorios contextualizados para el acceso a Internet y la protección de datos personales en municipios bolivianos seleccionados.

CONOCE MÁS
Una iniciativa multisectorial para la seguridad de la Información y los derechos fundamentales

Colaboración entre actores del sector público y privado para desarrollar políticas que protejan los activos digitales (incluidos datos personales e infraestructura crítica) en Argentina.

CONOCE MÁS
Construyendo puentes entre las comunidades de derechos digitales y protección del consumidor en América Latina

Coordinar el fortalecimiento del trabajo de los defensores del consumidor en derechos digitales, con enfoque en las políticas de protección de datos personales y su aplicación, en línea con las estrategias de la comunidad de derechos digitales de la región.

CONOCE MÁS

Acciones desde la sociedad civil apuntadas a fortalecer la protección de datos en Paraguay

Impulsar la creación de un proyecto de ley protección de datos personales con la participación del sector público y privado, así como la presentación de casos en el poder judicial, y la creación de una clínica jurídica de derechos digitales.

CONOCE MÁS
Creando capacidades en el ecosistema de Internet de Centroamérica con una perspectiva multisectorial

Incidir para la mejora de políticas públicas de derechos digitales, mediante la capacitación a actores relevantes para fortalecer los proyectos y diálogos sobre los temas.

CONOCE MÁS
Buscando justicia con enfoque de género para mujeres y personas LGBTIQ+ que enfrentan violencia de género en línea

Documentar de manera integral, tanto las consequencias con las que vive una persona que enfrenta violencia de género en el entorno digital, como la respuesta desde el sistema de justicia peruano. Así, con base en evidencia, plantear recomendaciones de mejora al Estado sobre la atención a víctimas en el aspecto legal, tecnológico y emocional.

CONOCE MÁS
Promoción y defensa de derechos en el contexto de la expansión de la tecnología biométrica en Brasil

Estimular el debate académico y público sobre los impactos y riesgos asociados con la vigilancia masiva mediante tecnologías biométricas en Brasil, y promover parámetros de derechos humanos, como el respeto al debido proceso legal, protección de datos, presunción de inocencia.

CONOCE MÁS
Fortalecimiento de la coalición de organizaciones de Al Sur para promover los derechos digitales con una voz unificada

La coalición Al Sur trabaja para que tanto Estados, plataformas digitales y organismos internacionales comprendan los desafíos en derechos humanos en el entorno digital de América Latina y se diseñen y apliquen políticas y herramientas que consideren la diversidad geográfica y política del Sur Global.

CONOCE MÁS
Defendiendo la libertad de expresión en Internet contra la censura y la remoción de contenidos en línea

Visibilizar la eliminación y remoción de contenidos como un mecanismo de censura, y al mismo tiempo otorgar herramientas de información y defensa para periodistas y sociedad civil.

CONOCE MÁS
Comprendiendo las tecnologías digitales utilizadas en los procesos electorales

Elevar las capacidades de la sociedad a través de incrementar el conocimiento sobre qué tecnologías se utilizan en los procesos electorales colombianos y cómo incidir en futuros cambios sobre las mismas.

CONOCE MÁS
Acceso a la justicia para las mujeres sobrevivientes de violencia digital en México

Desarrollar análisis y recomendaciones para el acceso a la justicia frente a la violencia digital a diferentes actores relevantes en el tema, tales como mujeres, legisladores, autoridades y tomadores de decisiones.

CONOCE MÁS
Defensa legal de los Derechos Digitales en América Latina

Fortalecer las capacidades de litigio estratégico de las organizaciones que se enfocan en la defensa de los derechos digitales en América Latina.

CONOCE MÁS
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google