FAQs
SOBRE INDELA
¿Qué es Indela?
Indela es el resultado de una alianza entre Fundación Avina, Luminate y Open Society Foundations (OSF), con el apoyo de Fundación Ford y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), cuyo objetivo es promover los derechos digitales en Latinoamérica y fortalecer el ecosistema que los defiende.
¿Qué hacemos?
- Buscamos afianzar la protección de los derechos digitales en las leyes y políticas, la aplicación de estos derechos y el fortalecimiento de la sociedad para ejercerlos;
- Apoyamos el desarrollo de organizaciones latinoamericanas enfocadas en los derechos digitales;
- Contribuimos al fortalecimiento del ecosistema regional de derechos digitales.
¿Cómo Indela contribuye al ecosistema de derechos digitales?
Indela brinda apoyo con financiamiento, servicios de consultoría y acceso a redes de contactos e información.
¿Cuándo inicia la tercer convocatoria abierta?
La convocatoria está abierta del 15 de abril al 15 de mayo de 2021.
SOBRE EL PROCESO
¿Quiénes pueden aplicar?
Indela recibe postulaciones de organizaciones legalmente constituidas basadas en Latinoamérica que trabajan para avanzar en la protección de los derechos digitales.
¿Cómo saber si una aplicación es exitosa?
El equipo de Indela se contacta con las organizaciones preseleccionadas a través de un correo electrónico. Los solicitantes no seleccionados también son notificados oportunamente.
SOBRE FINANCIAMIENTO Y RECEPCIÓN DE FONDOS
¿Qué tipo de proyectos apoya Indela?
Buscamos apoyar proyectos sobre derechos humanos afectados por las tecnologías digitales, presentados por organizaciones basadas en Latinoamérica. Se seleccionarán propuestas enfocadas específicamente en el desarrollo de campañas públicas, investigación aplicada y/o acciones de incidencia en políticas públicas, a nivel nacional o regional.
¿Qué considera Indela un derecho digital?
Indela considera que los derechos digitales son derechos humanos, civiles y políticos afectados por las tecnologías digitales, con énfasis en el derecho a la privacidad, la libertad de expresión y el acceso al conocimiento.
¿Qué tipo de apoyo ofrece Indela?
Además de obtener apoyo financiero, los proyectos seleccionados tienen la oportunidad de contar con servicios de consultorías que fortalecer el desarrollo de capacidades institucionales y/o el impacto del proyecto propuesto. Indela permite que las organizaciones seleccionadas escojan sus propios consultores basados en sus necesidades y prioridades. Los servicios de consultorías pueden incluir: comunicaciones, desarrollo de litigio estratégico, seguridad, recaudación de fondos, desarrollo de políticas institucionales, entre otros.
¿Cuál es el tamaño de los fondos de Indela?
Para la Convocatoria 2021 proporcionaremos fondos de hasta USD 25,000, por un período máximo de 6 meses. Este enfoque flexible nos ha ayudado a financiar una amplia gama de proyectos presentados por organizaciones en toda Latinoamérica.
¿Cómo se evalúan los proyectos? ¿El financiamiento está vinculado al cumplimiento de ciertos entregables?
Indela realiza un proceso de monitoreo y evaluación sobre cada proyecto seleccionado. Para este fin, Indela solicita a las organizaciones que recopilen datos cuantitativos y cualitativos.
Una vez que un proyecto es seleccionado y la propuesta es aprobada, el equipo de Indela se reúne con la organización para resolver dudas, identificar qué recursos adicionales se requieren (por ejemplo, servicios de consultorías en comunicaciones) y explicar los requisitos de reporte y evaluación. Por lo general, desembolsamos los pagos del financiamiento en función del cumplimiento de los objetivos estipulados. Dichos objetivos son transparentes y compartidos con la organización seleccionada antes de firmar el contrato.
¿Se requiere a los seleccionados devolver los fondos de Indela?
Las organizaciones que reciban fondos de Indela solo tendrán que devolver los fondos si no cumplen con los términos del contrato de financiamiento (entregables).
¿Cómo se asignan los fondos cuando un proyecto es presentado en alianza con dos o más organizaciones?
En el caso de un proyecto presentado por dos o más organizaciones asociadas, sólo una organización actuará como receptora de los fondos. La organización receptora se encargará de distribuir los fondos necesarios a sus socios para la implementación del proyecto. La distribución es responsabilidad de las organizaciones solicitantes.
¿Qué documentos deben presentar los proyectos seleccionados para demostrar sus gastos?
Cualquier documento legal válido en el país del solicitante se puede utilizar para confirmar los gastos cubiertos por el fondo de Indela. En casos excepcionales, las declaraciones hechas por la propia organización también pueden ser aceptadas.
¿Qué prácticas de seguridad de datos tiene Indela para mantener la información segura?
Indela -y las organizaciones que la integran- están comprometidas con la privacidad de las personas y la protección de sus datos en los espacios digitales. Por este motivo, toda la información obtenida y/o generada a partir de esta convocatoria estará resguardada por nuestras políticas de privacidad y protección de datos.
Adicionalmente, nuestro compromiso se extiende también a las iniciativas que apoyamos. Por este motivo, la aplicación de estas políticas de privacidad y protección de los datos es extensiva y obligatoria para todas las organizaciones seleccionadas, en relación a los proyectos que impulsarán. El no cumplimiento de estas políticas puede constituirse en causal para la terminación anticipada del proyecto y la devolución de los fondos asignados.
Para mayor información sobre nuestras prácticas y políticas, favor escribir a: coordinacion@indela.fund