Los 6 proyectos seleccionados que ampliarán el ecosistema de derechos digitales
En marzo de 2023, Indela con el apoyo financiero de la Unión Europea, decidió apostar a fortalecer a la sociedad civil en Panamá. Sabíamos que el ecosistema de derechos digitales era pequeño, pero que a la par, representaba una oportunidad gigante para incidir en la región.
Con gran satisfacción, y después de una exhaustiva evaluación a cada una de las postulaciones recibidas, presentamos a los seis proyectos seleccionados de la convocatoria abierta.
Sentimos un profundo orgullo al respaldar estas iniciativas innovadoras, las cuales abordarán cuestiones de vital importancia en la agenda de derechos digitales, entre los cuales se encuentran: la lucha contra la desinformación, la creación de entornos digitales seguros para población LGBTIQ+, la alfabetización e inclusión digital, así como la lucha contra la violencia de género en línea, entre otros desafíos cruciales para la sociedad panameña.
Los proyectos seleccionados son:
- Fundación Convive Panamá que trabajará sobre el Pacto Ético Digital y Entornos Digitales seguros para la población LGBTQ+ en las elecciones de 2024.
- Fundación Crisálida Internacional con el proyecto Fortaleciendo el Programa de Escuela Comunitaria promoviendo la Inclusión Digital.
- Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana – Capítulo Panameño de Transparencia Internacional con el proyecto Voto Informado Joven 2024: Lucha contra la desinformación.
- Fundación Espacio Creativo que implementará el proyecto TechNOviolence: Tecnología para escalar la igualdad de género.
- Fundación Generación Sin Límite que buscará fortalecer la Alfabetización digital por medio de la Escuela de Gobierno Abierto.
- Ipandetec con la propuesta Jóvenes en la era digital: informad@s y protegid@s.
En los próximos 12 meses, estos seis proyectos contarán con el apoyo financiero brindado por la Unión Europea en Panamá. Este apoyo económico no solo asegurará la viabilidad de sus iniciativas, sino que también permitirá que puedan llevar a cabo sus objetivos de manera efectiva. Además de la financiación, cada proyecto recibirá un acompañamiento personalizado por parte de Indela, diseñado específicamente para robustecer el impacto de sus esfuerzos y contribuciones en un entorno digital más inclusivo.
Indela en Panamá, está profundamente comprometida con el éxito de cada uno de estos proyectos. De la misma manera, reconoce la importancia de su labor y la valiosa influencia que pueden ejercer en sus respectivas áreas de trabajo. Es emocionante formar parte del progreso significativo de cada uno de estos proyectos en la sociedad
panameña, y de las organizaciones en su incansable búsqueda por alcanzar y superar las desigualdades en el entorno digital.
Indela agradece a cada organización que postuló. Felicidades a los proyectos seleccionados.
Para más información sobre Indela Panamá y seguir a cada uno de los proyectos seleccionados, búscanos en Twitter y Facebook.