PROYECTO SELECCIONADO 2020

Construyendo puentes entre las comunidades de derechos digitales y protección del consumidor en América Latina

DE QUÉ TRATA

Coordinar el fortalecimiento del trabajo de los defensores del consumidor en derechos digitales, con enfoque en las políticas de protección de datos personales y su aplicación, en línea con las estrategias de la comunidad de derechos digitales de la región.

OBJETIVO

Construir una perspectiva de protección de datos que articule las experiencias, el trabajo y el conocimiento de las comunidades latinoamericanas de derechos digitales y protección al consumidor.

CONTEXTO

Aunque las cuestiones relacionadas con la protección de datos son de vital importancia para los ciudadanos, la comunidad de protección del consumidor hace poco para actuar en el área, y tampoco hay una acción conjunta con la comunidad de derechos digitales.

Esta abertura generó una brecha que permitió el avance de servicios públicos y privados que vulneran el derecho de los consumidores a la protección de datos, fenómeno que se ha intensificado debido a la digitalización de las relaciones con los consumidores y que presiona por un mayor diálogo entre estas comunidades.

La falta de coordinación y entendimiento compartido entre las dos comunidades impide la creación de una estrategia de incidencia a favor de los derechos de los latinoamericanos como consumidores

Resultados esperados del proyecto que beneficiarán a la población:

– Construcción de conocimiento sobre protección de datos a partir del diálogo entre el conocimiento de la comunidad de protección del consumidor y la comunidad de derechos digitales;
– Fortalecimiento de las organizaciones de protección al consumidor para operar en las relaciones con los consumidores basadas en el procesamiento de datos personales, que implican nuevos riesgos para los consumidores y que se están expandiendo;
– Fortalecer el desempeño de las organizaciones de derecho digital a través de un mayor contacto con los problemas cotidianos de los consumidores, con los que las organizaciones de protección del consumidor tienden a tener más contacto;
– Fortalecer el desempeño de las dos comunidades a través de la articulación regional, que brinde una comprensión global de los desafíos enfrentados y nuevas estrategias de combate;
– Construcción de una red que articule a los miembros de las dos comunidades;
– Generación de sinergias entre las organizaciones que formarán parte de la red.

Noticias sobre el proyecto
20 de abril 2021

Las autoridades no están preparadas para manejar un padrón de telefonía.

Vía Expansión México (@ExpansionMx).
 
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google