
PROYECTO SELECCIONADO 2020
Una iniciativa multisectorial para la seguridad de la información y los derechos fundamentales
DE QUÉ TRATA
Colaboración entre actores del sector público y privado para desarrollar políticas que protejan los activos digitales (incluidos datos personales e infraestructura crítica) en Argentina.
OBJETIVO
Promover políticas públicas integrales y cooperación en seguridad de información que cumpla con estándares internacionales de Derechos Humanos en Argentina.

CONTEXTO
En la actualidad con la pandemia se están desarrollando base de datos sensibles que requieren salvaguardas específicas, a pesar de eso no existen los protocolos ni las condiciones para que esto se lleve adelante, en este marco los derechos humanos de los y las argentinas quedan vulnerados.
Cada día se torna más necesario el resguardo de los activos digitales en poder del estado, ya que son cada vez más los datos que administra y la seguridad de la infraestructura crítica depende cada vez más de la estabilidad y seguridad de los sistemas informáticos.
El no atender este tema, puede traer un desarrollo y puesta en marcha de sistemas inseguros no apropiados para el diálogo con la ciudadanía

Algunos de los resultados esperados que beneficiarán a la ciudadanía:
– Generar y mantener un entorno propicio para el reporte responsable de vulnerabilidades, seguimiento de los reportes y el desarrollo de soluciones con enfoque de privacidad.
– Fortalecimiento de las políticas de seguridad de la información.
– Promoción de la adopción de protocolos de seguridad de la información en el ámbito estatal.
– Contribuir a la promoción y comprensión de la tarea de la comunidad infosec de cara a la opinión pública.
– Promoción de la tarea preventiva de mitigación de riesgos en infosec.