
PROYECTO SELECCIONADO 2020
Marcos multiculturales de derechos digitales para comunidades indígenas y afrodescendientes en Bolivia: análisis comparativo e incidencia en políticas públicas.
DE QUÉ TRATA
Desarrollar marcos regulatorios contextualizados para el acceso a Internet y la protección de datos personales en municipios bolivianos seleccionados.
OBJETIVO
Que Bolivia tenga un marco regulatorio municipal sobre acceso a Internet y protección de datos personales con una perspectiva multicultural.

CONTEXTO
En Bolivia, las comunidades indígenas representan un 40% de la población y la mayoría vive en áreas rurales. Los índices de brecha digital son altos entre áreas rurales (21.5%) y urbanas (62.6%). Además, la ausencia de un marco regulatorio integral de protección de datos personales aumenta la exclusión a pesar de la falta de alfabetización digital entre las comunidades indígenas.
Ante la ausencia de una Ley de Protección de Datos Personales nacional, no existe salvaguarda alguna para los datos de la población indígena.

Algunos de los resultados esperados que beneficiarán a la ciudadanía:
– Incidir en el desarrollo de marcos legislativos sobre acceso a Internet y protección de datos personales a nivel municipal con enfoque multicultural.
– Desarrollar capacidades sobre derechos digitales entre líderes políticos y sociales y académicos.
– Incidir en la elaboración y aprobación de leyes sobre acceso a Internet y protección de datos personales a nivel municipal.