
PROYECTO SELECCIONADO 2020
DATYSOC: hacia una agenda integral de derechos digitales en Uruguay
DE QUÉ TRATA
Fortalecerá la agenda de derechos digitales en Uruguay mediante incidencia en la regulación de derechos de autor y en las políticas de responsabilidad de los intermediarios de Internet.
OBJETIVO
Producción de conocimiento e impulso de espacios de articulación entre actores privados y públicos con el objetivo de contribuir en la incidencia en temas de regulación vinculados los derechos de autor y responsabilidad de los intermediarios en la red.

CONTEXTO
A pesar de que Uruguay tiene una de las tasas más importantes de acceso y digitalización de la región, en contraste con ese avance hay un atraso normativo y falta de discusión pública en varios temas cruciales para la protección y ejercicio de los derechos digitales.
Existe un vacío legal o al menos un anacronismo importante en cuanto a la temática de la responsabilidad de los intermediarios, así como en las excepciones de la ley de derechos de autor. Están en la agenda legislativa temas de responsabilidad de los intermediarios. Estas discusiones parlamentarias ocurren con baja participación ciudadana y han surgido propuestas de regulación escueta que dejan mucho a la interpretación.
Falta de formación y discusión pública sobre temas cruciales para la protección de los derechos digitales.

Algunos de los resultados esperados que beneficiarán a la ciudadanía:
– Desarrollo y publicación de materiales científicos vinculados a temas de derechos de autor y responsabilidad de los intermediarios en la red.
– Difusión de materiales y productos para generar discusión pública sobre los temas que se buscar hacer incidencia.
– Creación de espacios de diálogo multiactoral con presencia de representantes de organismos públicos para la creación de lineamiento para la legislación en los temas de la propuesta.
– Incidencia a nivel legislativo y de política pública en los temas de la propuesta.