
PROYECTO SELECCIONADO INDELA PANAMÁ
Pacto Ético Digital y Entornos Digitales seguros para la población LGBTQ+ en las elecciones 2024
Por Fundación Convive Panamá
Con apoyo de la Unión Europea Panamá
DE QUÉ TRATA
Prevenir la discriminación contra la población LGBTIQ+ en las redes sociales durante las elecciones de 2024.
OBJETIVO
La implementación del Pacto Ético Digital del Tribunal Electoral para la prevención de la discriminación hacia la población LGBTIQ en las elecciones de 2024.

CONTEXTO
La desinformación, acoso y discriminacion durante el periodo electoral limita la participación política de la población LGBTIQ+, dejándolas vulnerables a ataques constantes. Así también deteriora la calidad del debate social, promoviendo una imagen sesgada y desinformada sobre la población LGBTIQ+.
Al no atender esta problemática conlleva a que los medios digitales, partidos políticos y el Tribunal Electoral sigan sin hacer frente a la propagación de acoso, desinformación y discriminación hacia la población LGBTQ+

Algunos de los resultados esperados que beneficiarán a la ciudadanía:
- Disminución de las campañas de acoso, discriminación y desinformación hacia la
población LGBTQ+. - 20 participantes serán capacitados, como representantes de OSC, candidatos, miembros de partidos políticos y funcionarios del Tribunal Electoral.
- Producción de 2 videos y 3 gráficos educativos tendrán gran alcance en medios digitales.
- Un informe que analiza la vulnerabilidad de la población LGBTQ+ en Panamá disponible al público.
- Un ambiente político menos hostil hacia los activistas LGBTQ+ y la creación de un espacio para promover el debate hacia políticas inclusivas.